

Evita multas y problemas legales: pon al día tu Comunidad con nosotros
La ley 21,442 ha introducido una serie de nuevas exigencias para la copropiedad inmobiliaria, obligando a actualizar su Reglamento de Copropiedad antes del 9 de enero de 2026. Este plazo es perentorio para evitar sanciones.
El reciente Decreto 44, con vigencia desde el 1 de febrero de 2025, impacta directamente a las comunidades, exigiéndoles la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y la actualización del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad (RIOSH), considerando nuevas obligaciones y las disposiciones de la Ley Karin. El incumplimiento de estas normativas puede acarrear una multa de 5 UTM si la comunidad tiene menos de 10 trabajadores y hasta 10 UTM, esto es $687.850, si tiene entre 10 y 50 trabajadores. Además deben contar con un Protocolo de Prevención de Acoso Sexual, Laboral y de Violencia en el Trabajo". No contar con un RIOHS actualizado puede acarrear multas de hasta 10 UTM, lo mismo no contar con el Protocolo.
Nuestros Servicios y Precios
- Descuento -
Si la comunidad requiere contar con los 5 servicios estamos en condiciones de ofrecer un valor único de $1.500.000.- pagaderos en tres cuotas de $500.000

Sobre Nosotros
En GC3, contamos con una sólida trayectoria y un profundo conocimiento en la elaboración y modificación de reglamentos de copropiedad, así como en la elaboración de reglamentos y protocolos laborales y sistemas de gestión de SST. Entendemos la complejidad de estas nuevas exigencias y estamos preparados para ofrecerles un servicio integral y eficiente, asegurando que su comunidad cumpla con todas las obligaciones legales y cuente con herramientas de gestión claras y prácticas.
M. Carolina Vargas Viancos
Abogada de la Universidad de Chile
Magíster Universitario en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social. Universidad Alcalá de Henares, España – Organización Iberoamericana se Seguridad Social (OISS)
Mi desarrollo profesional ha estado vinculado al Derecho Laboral, la Seguridad Social y la Seguridad y Salud en el Trabajo.
-
Abogada de la Comisión de Reclamos de la Ley 16.744. COMERE. (abril 2018 a la fecha)
-
Asesora de la Subsecretaría de Previsión Social del Ministerio del Trabajo (2016-2018)
-
Comisionada de la Comisión Nacional de Usuarios del Sistema de Pensiones. (DS 29/2008. Ministerio del Trabajo y Previsión Social) (2016 a la fecha)
-
Consejera del Consejo Consultivo de Seguridad y Salud en el Trabajo (DS 19/2011. Convenio OIT/187) (2015 a 2018)
-
Docente en cursos y diplomados de la Universidad Adolfo Ibáñez (2013 a la fecha)
-
Docente de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile (2012 a la fecha)
-
Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Chile (2020 a la fecha)
-
Directora (i) de Seguridad de CODELCO – CHILE (2007-2010)
-
Directora de Salud Ocupacional y del Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de CODELCO – CHILE (2003-2012)
-
Fiscal de la Superintendencia de Seguridad Social (2000-2003)
-
Directora del Instituto de Normalización Previsional IX Región (1995-2000)

Camila Alvear Vargas
Abogada de la Universidad Diego Portales
Magíster en Derecho Penal y Magister en Derecho Medioambiental, candidata a Doctora por la Universidad Alcalá de Henares, España.
Mi desarrollo profesional ha estado vinculado al Derecho Penal y la Prevención de Delitos. Además me he especializado en la Responsabilidad de los Empleadores ante Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales.
​
-
Jefa División de Programas y Estudios de la Subsecretaría de Prevención del Delito (marzo 2023 a septiembre 2024)
-
Subdirectora del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Nacional (junio 2015 a marzo 2023)
-
Abogada Asesora de la Unidad de Delitos Económicos, Crimen Organizado, Lavado de Activos y Delitos Medioambientales de la Fiscalía Nacional (junio 2013 a junio 2015)
-
Abogada Asistente y Abogada de Corte de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte y de la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente, respectivamente (mayo 2010 a junio 2013)

